- La compañía de taxis más grande del mundo no posee ningún taxi (Uber)
- El proveedor de alojamiento mas grande del mundo no posee no posee ninguna inmobiliaria (Airbnb)
- Las compañías telefónicas más importantes del mundo no disponen de infraestructuras de telecomunicaciones (Skype, Wechat)
- La casa de peliculas más grande del mundo no posee ningún cine (Netflix)
- El sitio web más popular del mundo no crea contenido (Facebook)
- Los bancos con más crecimiento no poseen dinero real (SocietyOne)
- La proveedora más valiosa del mercado no posee inventario alguno (Alibaba)
- Los más grandes proveedores de software no diseñan ni crean las apps (Apple y Google)
La tecnología disruptiva ya ha comenzado y esto no ha hecho nada más que comenzar.
La Inteligencia Artificial introducirá en nuestras vidas disrupciones mayores y a un ritmo exponencial.. Síguelas en nuestro Observatorio de Inteligencia Artificial.
He tenido la suerte de leer la entrevista del diario El Pais y tu mensaje sobre la disfunción. Complementarias ambas lecturas, contienen un aviso claro al navegante entendiendo por tal no solo a la comunidad educativa, sino tambien a los políticos, a los empresarios y a toda persona que pretenda afrontar el futuro de las proximas décadas con voluntad de éxito.
“La empresa de taxis más grande del mundo no posee ningún vehículo (Uber). La red social con más miembros no genera ningún contenido (Facebook). La empresa de retail más valiosa no tiene stock (Alibaba). La empresa hostelera más grande del mundo no posee ningún inmueble (Airbnb). Algo interesante está pasando.” Tom Goodwin, vicepresidente estratégico de Havas Media.
Buenas palabras citadas por Tom Goodwin, que parafraseais, pero igualmente ciertas 🙂