Hemos asistido a una excelente sesión organizada por Google España sobre “La Inteligencia de las multitudes” (#googletrends2012). Antoni Gutiérrez @antonigr y otros invitados hablaron de muchos temas interesantes relacionados con la inteligencia colectiva, de masas, o de multitudes, a la luz de los fenómenos sociales como el 15-M, la primavera árabe y otros movimientos similares en el mundo.
Dejamos un resumen de los temas tratados y llevados a twitter por nosotros durante la sesisón.
- @esenabre habla del proyecto smartcitizen de goteo y vincula el crowdfunding relacionado con smart cities. “El crowdfunding tiene mas sentido y funciona mejor cuando el proyecto tiene crowdbenefics. Crowdsourcing o el poder del talento ciudadano.
- @ainaramartin interesante el concepto de proyecto abierto “selectivo” y su metodología de articulación
- #googletrends2012 citado el problema de la brecha digital ¿Qué hay de los millones de personas que no usan las redes sociales?
- #googletrends2012 registro de datos abiertos… Hay que insistir en la idea en un foro de este tipo: open data
- interesante la disección de funciones y su eficiencia de la universidad vista desde la perspectiva digital @antonigr
- #googletrends2012 votar cada 4 años no es hacer política en los nuevos ritmos de la sociedad digital @adolfoestalella
- @adolfoestalella claves metodología asamblearia abierta, rica nuevos conceptos, el intercambio continuo de información
- #googletrends2012 15-M innovación urbana, infraestructura digital autogestionada, metodología asamblearia abierta, transparencia..
- #googletrends2012 Es posible otro tipo de política en los momentos actuales. La nueva cultura digital lo impone.